Vida
Vive tranquilo, vive asegurado.

El seguro de vida incluye capital en caso de muerte por cualquier causa y cobertura de incapacidad permanente total para la profesión habitual. También se puede completar con la cobertura de una renta mensual por invalidez permanente absoluta.
Protección económica
Asegura un capital en caso de defunción y ante enfermedad grave o invalidez.
Ventajas fiscales
Los beneficiarios de un seguro de vida disponen de ventajas fiscales que de otra manera no tendrían
Muerte
Con esta cobertura, los beneficiarios que están incluidos dentro del seguro recibirán una indemnización en caso de muerte de la persona asegurada. Además, se puede personalizar el seguro con las diferentes ampliaciones disponibles para esta garantía:
Muerte por accidente
Con esta cobertura opcional, el beneficiario recibirá el doble del capital asegurado si la muerte se produce por motivos accidentales.
Muerte por accidente de circulación
Si se incluye esta cobertura, el capital asegurado se triplica si la muerte se produce como consecuencia de un accidente de circulación.
Invalidez permanente total por la profesión habitual
Complementa tu pensión de la Seguridad Social en caso de una invalidez que no te permita continuar con tus trabajos habituales y que te permita adaptar tu entorno a la nueva situación.
Invalidez permanente y absoluta
Esta cobertura añade al seguro una protección especial en caso de invalidez permanente y absoluta de la persona asegurada, a la cual indemniza con el capital que se considera a la póliza. La cobertura se puede ampliar con las opciones siguientes:
Invalidez permanente y absoluta por accidente
Si la situación de invalidez se da como consecuencia de un accidente, el capital que recibirá la persona asegurada será el doble de la cantidad registrada para la garantía de invalidez.
Invalidez permanente y absoluta por accidente de circulación
Si la situación de invalidez se da como consecuencia de un accidente de circulación, este capital será el triple.
Adelanto de capital por enfermedades graves
Esta cobertura pone a tu disposición un adelanto del capital asegurado en el caso de sufrir alguna enfermedad grave, como por ejemplo: cáncer, infarto de miocardio, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal, parálisis, intervención quirúrgica por afección de la arteria coronaria y trasplante de un órgano vital.
El adelanto puede ser del 25%, 50% o 75% del capital asegurado para la cobertura de defunción, hasta un máximo de 150.000 euros. El porcentaje se elige cuando se produce la contratación.
Si quieres saber más sobres las coberturas de este seguro utiliza el formulario de contacto por que te informamos por correo o teléfono.
¿Por qué necesito un seguro de vida si ya tengo contratada la de la hipoteca?
Los seguros de vida que contratamos con la hipoteca, en la mayoría de los casos, solo cubren el pago de la vivienda. De este modo, si nos pasara algo, la entidad bancaria queda protegida. ¿Pero qué pasa con nuestra familia? ¿Sabemos con seguridad qué nos cubre?
De forma adicional es aconsejable disponer de un seguro de vida que permita a nuestra familia mantener una situación de estabilidad económica, además de liquidar la hipoteca. Un seguro sencillo como la nuestra es la opción perfecta para conseguirlo.
¿Por qué necesito un seguro de vida si tengo suficiente patrimonio para mantener mi familia?
Nuestro patrimonio puede cubrir las necesidades de nuestra familia, pero tiene que cubrir también el diferencial entre las coberturas de la Seguridad Social y nuestro nivel de vida actual.
¿Y qué pasaría en caso de invalidez? Habría un fuerte incremento de los gastos, como los médicos o la asistencia domiciliaria, que junto con la disminución de los ingresos, reducirían de forma notable nuestro patrimonio inicial.
En caso de que me pasara algo, ¿No tenemos la cobertura de la Seguridad Social?
Las administraciones públicas otorgan prestaciones en caso de orfandad, viudedad e incapacidad laboral, pero estas solo son un porcentaje de la base reguladora del sueldo de la persona que falta o está enferma, por lo cual tenemos que cubrir el diferencial entre las coberturas de la Seguridad Social y nuestro nivel de vida actual.
¿Qué capital necesito tener asegurado?
Para saber qué capital necesitas, solo tienes que tener en cuenta tres sencillas cuestiones:
Los ingresos mensuales que quieres garantizar para tu cónyuge y tus hijos.
La duración de la protección.
La situación económica actual de tu familia: los ahorros disponibles y las cargas financieras.
La mejor opción es que el mediador de seguros realice un análisis completo. Este estudio personalizado te permitirá saber el capital que hay que contratar para cubrir las necesidades económicas de tu familia.